Tipos de Doma de Caballos

Hay muchos tipos de doma de caballos, cada una con sus propios objetivos, métodos y tradiciones. Entre las más populares encontramos: la doma clásica y la vaquera. También, la doma western, la doma de caballos natural, la doma de alta escuela y la doma de resistencia.

También hay otras menos conocidas como la doma de acoso o la doma montañera o enganchada. ¿Quieres conocerlas? En eQuus caballus te hablamos de todas ellas para que puedas elegir la más adecuada para tu caballo.

¿Qué es la doma de caballos?

La doma de caballos es un proceso de adiestramiento que busca establecer una conexión de confianza, respeto y colaboración entre el jinete y el animal. A través de diferentes técnicas y ejercicios, se enseña al caballo a comprender las señales del jinete, a responder a sus ayudas y a realizar movimientos específicos, según la disciplina de doma que se practique.

Objetivos de la doma:

  • Caballo colaborador: La doma busca convertir al caballo en un colaborador dispuesto a trabajar con el jinete.
  • Relación armoniosa: Se persigue una relación armoniosa basada en la confianza mutua.
  • Bienestar animal: El bienestar del caballo es siempre la prioridad durante el proceso de doma, utilizando métodos respetuosos.

9 Tipos de Domas de Caballos

Hay muchos tipos de domas de caballos. Las dos principales son la doma clásica y la doma vaquera. Pero en este post te mencionamos hasta las 9 domas conocidas. 

1. Doma Clásica: el tipo de doma más popular

tipo de doma clásica

Considerada la base de la equitación moderna, la doma clásica, también conocida como doma alta o doma olímpica, busca la elegancia, la precisión y la armonía en los movimientos del caballo. Esta disciplina se caracteriza por la verticalidad del animal, con el cuello erguido y la cabeza flexionada, mientras ejecuta pasos cadenciosos y equilibrados al ritmo del paso, trote, galope y piaffe.

El jinete en doma clásica es un artista que guía al caballo con sutileza y precisión a través de ayudas imperceptibles para el ojo inexperto. Las riendas, las piernas y el asiento se convierten en herramientas de comunicación. Esta disciplina exige un entrenamiento riguroso tanto para el animal como para el jinete, desarrollando en ambos una gran disciplina, control y sensibilidad.

>> Todo sobre el Caballo Andaluz <<

2. Doma Vaquera: El caballo como aliado en las labores del campo

Nacida de la necesidad de los vaqueros de contar con caballos fuertes, ágiles y versátiles para las labores del campo, la doma vaquera se ha convertido en una disciplina ecuestre llena de tradición, pasión y espectáculo. En ella, el caballo demuestra su destreza en el manejo de ganado, el arreo, el trabajo con cuerda…

Los movimientos en la doma vaquera son rápidos, precisos y enérgicos, reflejando la capacidad del caballo para responder a las órdenes del jinete con rapidez y exactitud. El jinete, por su parte, debe tener un excelente dominio del caballo.

3. Doma Natural: el tipo de doma más respetuoso

tipo de moda natural

En contraposición a los métodos tradicionales de doma, la doma natural surge como una filosofía alternativa que busca establecer una conexión de confianza, respeto y comprensión entre el jinete y el caballo. Esta disciplina se basa en la observación del comportamiento natural del caballo y en la utilización de refuerzos positivos para enseñarle a colaborar de forma voluntaria.

En la doma natural, no se utilizan herramientas coercitivas ni se recurre a la fuerza. En cambio, se prioriza la comunicación no verbal, utilizando el lenguaje corporal y la empatía para crear un vínculo profundo con el caballo. Este enfoque ha ganado popularidad en los últimos años.

4. Doma Western: El espíritu del Salvaje Oeste

estilo de doma western

Inspirada en las tradiciones de los vaqueros norteamericanos, la doma western se caracteriza por un estilo de montar más relajado y directo. En ella, el caballo se entrena para realizar tareas como el manejo de ganado, el rodeo, las carreras de barriles y las pruebas de monta de reining.

Los movimientos en la doma western son fluidos, enérgicos y llenos de ritmo, reflejando la libertad y el espíritu aventurero del Salvaje Oeste. El jinete en esta disciplina debe tener un buen control del caballo. También, una excelente capacidad de improvisación para adaptarse.

5. Doma de Alta Escuela: El auténtico arte ecuestre

Considerada el pináculo de la doma equestre, la doma de alta escuela exige un dominio técnico y artístico excepcional por parte del jinete y el caballo. En ella, se ejecutan movimientos de gran complejidad y belleza. Ejemplos: piaffe, passage, levade… 

La doma de alta escuela es una disciplina exigente que requiere años de entrenamiento y dedicación por parte del jinete y el caballo. Solo los ejemplares más talentosos y los jinetes más experimentados pueden alcanzar los niveles más altos.

6. Doma de Resistencia: tipo de doma para caballos fuertes

Para los caballos más fuertes y resistentes, la doma de resistencia presenta un desafío único

En el apasionante mundo de la doma de caballos, la doma de resistencia se presenta como un desafío único que exige al caballo y al jinete alcanzar los límites de su resistencia física y mental. Esta disciplina pone a prueba la capacidad de adaptación, la fortaleza y la determinación.

7. Doma Montañera: estilo de doma para conquistar cumbres

doma montañera

En las escarpadas laderas de las montañas, la doma montañera pone a prueba la destreza, la agilidad y la resistencia del caballo y del jinete. Esta disciplina exige un profundo conocimiento del terreno montañoso. Además, una excelente capacidad de navegación y una gran confianza entre el jinete y el animal.

Los caballos en doma montañera deben ser fuertes, ágiles y capaces de adaptarse a terrenos irregulares, sorteando obstáculos como rocas, troncos y pendientes pronunciadas. El jinete, por su parte, debe tener un excelente equilibrio, reflejos rápidos. Ah, y una conexión profunda con su caballo para guiarle con seguridad por estos desafiantes senderos.

8. Doma Enganchada: El caballo como fuerza motriz

En la doma enganchada, el caballo se convierte en la fuerza motriz de carruajes, trineos o implementos agrícolas. Así demuestra su poder, resistencia y versatilidad. Esta disciplina requiere un entrenamiento específico del caballo y del jinete para trabajar en equipo.

Los caballos en doma enganchada deben ser fuertes, dóciles y capaces de seguir las órdenes del jinete con precisión. El jinete, por su parte, debe tener un excelente control del caballo, conocer a la perfección el funcionamiento del enganche y ser capaz de anticipar las reacciones del animal en diferentes situaciones.

9. Doma de Acoso: tipo de doma si tienes ganado

La doma de acoso, también conocida como acoso de ganado, es una práctica ancestral que ha perdurado en algunas regiones del mundo como una forma de manejar y controlar el ganado. En ella, un grupo de jinetes montados a caballo persigue y acorrala a las reses, demostrando su destreza, coordinación y trabajo en equipo.

Si bien la doma de acoso ha sido criticada por algunos por su impacto en el bienestar animal, los defensores de esta práctica argumentan que se realiza bajo estrictas normas de cuidado y respeto hacia el ganado. En algunas regiones, se ha convertido en un deporte ecuestre con reglas y competiciones específicas.

¿Cómo elegir una variedad de doma para tu caballo?

Elegir el tipo de doma adecuado para tu caballo es una decisión importante que debe basarse en varios factores, como las características del animal, tus intereses y objetivos como jinete, y las oportunidades disponibles en tu entorno. Para ayudarte en este proceso, te presento algunos aspectos a considerar:

estilos de doma de caballos

Características del caballo

  • Temperamento: Observa el comportamiento y la personalidad de tu caballo. ¿Es tranquilo y receptivo, o más bien enérgico e independiente? Algunas disciplinas, como la doma clásica, requieren un temperamento dócil y cooperativo. Otras, como la doma vaquera o la de acoso, pueden beneficiarse de un carácter más impulsivo.
  • Físico: Evalúa la conformación física de tu caballo. ¿Es fuerte y musculoso, o más bien ligero y ágil? Ciertas disciplinas, como la doma de resistencia o la de alta escuela, exigen una gran fuerza y resistencia. Otras, como la doma montañera, requieren agilidad y destreza para sortear terrenos difíciles.
  • Raza: Algunas razas de caballos tienen aptitudes naturales para ciertas disciplinas. Por ejemplo, los caballos árabes son conocidos por su elegancia y predisposición para la doma clásica. Sin embargo, los caballos appaloosa son apreciados por su  capacidad para adaptarse a tipos de doma.

Intereses y objetivos del jinete

  • ¿Qué te motiva a practicar doma? ¿Buscas una actividad relajante y de conexión con tu caballo? ¿Te interesa competir en un deporte ecuestre? ¿O deseas desarrollar una técnica de monta específica? Tus objetivos te guiarán hacia las disciplinas más adecuadas para ti.
  • ¿Qué nivel de experiencia tienes en doma? Si eres principiante, es recomendable comenzar con disciplinas de iniciación como la doma natural o la monta básica. A medida que avances en tu experiencia, podrás explorar disciplinas más exigentes como la doma clásica o la de resistencia.
  • ¿Dispones de tiempo y recursos para dedicarte a la doma? Algunas disciplinas, como la doma de alta escuela o la de acoso, requieren un entrenamiento intensivo y una gran inversión de tiempo y dinero. Asegúrate de elegir una disciplina que se ajuste a tu estilo de vida y a tus posibilidades.

Oportunidades en tu entorno

  • Investiga las opciones disponibles en tu entorno. Asegúrate de que exista la posibilidad de practicar la disciplina que te interesa.
  • Si te interesa competir, busca información sobre las competiciones disponibles para la disciplina que te interesa.
  • La práctica de la doma es más enriquecedora cuando se realiza en compañía de otros jinetes.

En resumen, elegir un tipo de doma para tu caballo es un proceso que requiere reflexión y análisis.

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies