CABALLO DE PASO PERUANO

El Caballo de Paso Peruano es una raza equina única conocida por su andar suave, armonioso y elegante, denominado “paso llano”. Este paso se caracteriza por sus cuatro tiempos, donde las patas del mismo lado se mueven al unísono, creando un ritmo cadencioso y agradable al jinete.

CABALLO DE PASO PERUANO

El Caballo Peruano de Paso se distingue por su morfología equilibrada y musculosa, resultado de una cuidadosa selección genética orientada a optimizar su rendimiento y comodidad en el andar.

¿Cómo es el Caballo Peruano de Paso?

El Caballo Peruano de Paso es una raza equina originaria del Perú, conocida por su andar suave y armonioso, producto de 500 años de selección natural y funcional. Desciende de los caballos españoles introducidos durante la Conquista y se caracteriza por su morfología elegante, con una altura entre 1,44 y 1,50 metros y un peso aproximado de 450 kg. Su pelaje presenta una gran variedad de colores, predominando los castaños, negros, rosillos y tordos.

Su principal rasgo distintivo es el paso, un andar natural de cuatro tiempos en el que cada pata pisa el suelo por separado, proporcionando una experiencia de monta extremadamente cómoda. Esta cualidad, junto a su temperamento noble e inteligente, lo convierte en un caballo versátil ideal para diversas actividades, desde la monta a caballo de ocio hasta la doma clásica, la monta de resistencia y la exhibición.

Características físicas del caballo peruano de paso

Entre sus rasgos físicos más notables encontramos:

Altura y peso:

  • Altura a la cruz: Entre 143 y 149 cm para las hembras y 144 a 152 cm para los machos.
  • Peso: Entre 400 y 450 kg.

Morfología general:

  • Cuerpo: Compacto, musculoso, ancho y profundo.
  • Extremidades: Alargadas, fuertes y con cascos pequeños y duros.
  • Cabeza: Pequeña y fina, con perfil recto o ligeramente subconvexo.
  • Cuello: Largo, musculoso y bien arqueado.
  • Grupa: Musculosa y redondeada.

Pelaje:

  • Gran variedad de colores, incluyendo castaño, negro, rosillo, tordo, entre otros.

Aspecto distintivo:

  • Ojos: Brillantes y expresivos.
  • Orejas: Medianamente largas, móviles y finas.

Movimiento:

  • Paso: Andar natural de cuatro tiempos, suave, armonioso y característico de la raza.
  • Trote: Ligero y elástico, también de cuatro tiempos.
  • Galope: Suave y controlado.

En resumen, el Caballo Peruano de Paso se destaca por su físico equilibrado, elegante y robusto, adaptado a su función principal: ofrecer un andar cómodo y seguro al jinete, incluso en terrenos irregulares.

caballo de paso peruano historia

Temperamento del caballo de paso peruano

El Caballo Peruano de Paso es conocido por su temperamento noble, dócil, inteligente y cooperativo. Estas características lo convierten en un caballo ideal para jinetes de todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos.

A continuación, se detallan algunos aspectos específicos del temperamento del Caballo Peruano de Paso:

  • Nobleza: Son caballos tranquilos y bondadosos por naturaleza, que no suelen mostrar comportamientos agresivos o nerviosos. Esta característica los hace ideales para su manejo en entornos familiares o con niños.
  • Docilidad: Son caballos fáciles de entrenar y dispuestos a aprender. Su naturaleza receptiva les permite adaptarse a diferentes órdenes y situaciones con facilidad.
  • Inteligencia: Poseen una gran capacidad de aprendizaje y memoria, lo que facilita su entrenamiento y los convierte en caballos versátiles que pueden ser entrenados para diversas disciplinas.
caballos de paso peruanos

Historia

¿Cuál es el origen del caballo peruano de paso?, ¿es originario de Europa o de América?

Caballo de Paso Peruano historia

El Caballo Peruano de Paso, reconocido por su andar suave y elegante, ostenta una rica historia que se remonta a la época de la Conquista española. Sus orígenes se encuentran estrechamente ligados a los caballos ibéricos que llegaron al Perú en el siglo XVI, principalmente de las razas Andaluza, Garbosa y Jaca.

Los inicios de la raza:

  • Llegada a Perú: En 1532, junto a los conquistadores españoles, desembarcaron en Perú los primeros ejemplares de caballos ibéricos. Estos equinos, de gran porte y temperamento fogoso, fueron utilizados inicialmente para labores militares y de transporte.
  • Adaptación y mestizaje: Con el paso del tiempo, los caballos ibéricos se adaptaron a las diversas regiones del Perú, cruzándose con caballos locales y dando lugar a un nuevo tipo de animal: el caballo peruano. Este proceso de mestizaje se vio influenciado por la necesidad de contar con caballos más aptos para el trabajo en el campo y en las zonas montañosas del país.
  • Selección y refinamiento: Durante la época colonial y la República, la selección y el refinamiento del caballo peruano se intensificaron. Los hacendados y criadores buscaban ejemplares con un andar suave y cómodo, ideal para recorrer largas distancias sin cansar al jinete.

Consolidación de la raza:

  • Siglo XIX: El siglo XIX marcó un período crucial en la consolidación del Caballo Peruano de Paso como raza independiente. La crianza se concentró en las haciendas de la costa peruana, donde se refinaron las técnicas de selección y se estableció un estándar racial definido.
  • Reconocimiento oficial: En 1991, el Caballo Peruano de Paso fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación Peruana por el Instituto Nacional de Cultura. Este reconocimiento oficial consolidó la importancia de esta raza como símbolo de la identidad y cultura peruanas.
  • Expansión internacional: En la actualidad, el Caballo Peruano de Paso goza de gran reconocimiento a nivel mundial, siendo exportado a diversos países y participando en competencias internacionales de doma clásica y exhibiciones ecuestres.

¿Qué representa este caballo en la cultura de Perú?

El Caballo Peruano de Paso es considerado un ícono cultural del Perú. Su elegante andar y porte señorial lo han convertido en un símbolo de la peruanidad, presente en diversas expresiones artísticas y culturales del país.

El caballo peruano de paso es parte integral de la marinera norteña, una danza tradicional peruana en la que el jinete y su caballo realizan pasos y movimientos coordinados con gran elegancia y destreza.

Crianza y exhibición

La crianza y exhibición de caballos peruanos de paso se ha convertido en una importante actividad turística en el Perú, atrayendo visitantes de todo el mundo que desean conocer y apreciar esta raza única.

caballos peruanos

Caballo de Paso Peruano Precio

El precio de un Caballo Peruano de Paso varía considerablemente en función de diversos factores, como su edad, linaje, entrenamiento, aptitudes para la doma clásica, belleza y estado de salud.

A continuación, se ofrece un rango aproximado de precios 

Euros:

  • Caballo joven (hasta 3 años): Aproximadamente 10.000€, 11.000 USD o 44.000 S/
  • Caballo adulto (entre 4 y 10 años): Aproximadamente 30.000€, 33.000 USD o 132.000 S/
  • Caballo de alta calidad (con linaje excepcional, aptitudes para la alta competencia o belleza notable): Aproximadamente 75.000€, 82.500 USD o 330.000 S/

Caballos de Paso Peruano Campeones

A lo largo de la historia del Caballo Peruano de Paso, numerosos ejemplares han destacado por su elegancia, temperamento y aptitudes excepcionales en diversas competencias y exhibiciones. A continuación, se mencionan algunos caballos de paso peruanos campeones que han dejado huella en el mundo ecuestre:

Época Clásica (1920-1970):

  • Oro: Campeón Nacional de Paso en 1939 y 1940. Reconocido por su andar suave y cadencioso, considerado un ícono de la raza.
  • Candor: Campeón Nacional de Paso en 1955 y 1956. Famoso por su temperamento dócil y su elegante movimiento.
  • Gacela: Campeona Nacional de Paso en 1962. Reconocida por su belleza excepcional y su andar armonioso.

Época Moderna (1970-actualidad):

  • Chalan: Campeón Mundial de Paso en 1995 y 1997. Considerado uno de los caballos de paso peruanos más importantes de la historia, reconocido por su imponente presencia y su andar perfecto.
  • Paloma: Campeona Mundial de Paso en 2009 y 2011. Famosa por su andar elegante y cadencioso, y su belleza incomparable.
  • Brillante: Campeón Mundial de Paso en 2015 y 2017. Reconocido por su temperamento noble, su inteligencia y su excepcional capacidad para la alta competencia.

¿Hay otro tipo de caballo peruano?

Si bien el Caballo Peruano de Paso es la raza equina más reconocida y emblemática del Perú, existen otras razas de caballos presentes en el país, algunas con una larga historia y tradición. A continuación, se mencionan algunos ejemplos: Caballo Criollo Peruano, Caballo de Raza Chilena, Caballo Apaloosa, Caballo Morgan y Caballo Anglo Peruano.

Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva y existen otras razas de caballos presentes en el Perú.

¿Existen caballos peruanos puros?

caballo de paso peruano precio

No existe el concepto de “caballo peruano de sangre pura” en el sentido estricto de la expresión, ya que el Caballo Peruano de Paso tiene un stud book abierto. Esto significa que, para ser registrado como Caballo Peruano de Paso, un ejemplar no solo debe tener padres de la misma raza, sino que también se permite el registro de caballos con un padre Caballo Peruano de Paso y otro padre de otra raza registrada.

¿Cómo es el ritmo del caballo peruano de paso?

El Caballo Peruano de Paso se distingue por su especial, denominado “paso llano”. 

¿Qué hace que el paso llano sea tan especial?

  • Suavidad: El paso llano se caracteriza por su suavidad extrema, casi como si el caballo flotara sobre el suelo. Esto se debe a la flexión y elasticidad de sus articulaciones, que permiten un movimiento fluido y sin rebotes.
  • Cadencia: El paso llano tiene una cadencia natural que lo hace muy agradable al jinete. Cada paso es rítmico y preciso, creando una sensación de armonía y equilibrio.
  • Proporcionalidad: Las cuatro patas del caballo se mueven con igual longitud y velocidad, creando una imagen estéticamente agradable.
  • Confort: El paso llano es extremadamente cómodo para el jinete, ya que no produce rebotes ni sacudidas. Esto permite disfrutar de largos paseos sin fatiga ni molestias.

Hasta aquí toda la información del Caballo Peruano de Paso. 

caballo peruano de paso

caballo kentucky mountain

Kentucky Mountain

El caballo Kentucky Mountain es una raza de caballos originaria de Kentucky, Estados Unidos. Son conocidos por su temperamento gentil, su resistencia y su capacidad para moverse con facilidad en terrenos difíciles.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies