CABALLO ISLANDÉS
El caballo islandés es una raza antigua conocida por su resistencia, inteligencia y temperamento dócil. Se caracteriza por su tamaño compacto pero robusto, con una estatura promedio de 1,30 a 1,45 metros. Posee una doble capa de pelo que le permite resistir las duras condiciones climáticas de Islandia. Son versátiles y se utilizan para diversas actividades, como monta recreativa, pastoreo de ovejas y competiciones ecuestres.
Además, son famosos por sus cinco “gaits” naturales, incluyendo el tolt, una marcha suave y confortable para el jinete.
Características del Caballo Islandés
Estas son las principales características físicas y de comportamiento del pequeño caballo islandés:
Apariencia y características físicas
El caballo islandés es de tamaño pequeño-mediano, con una estatura promedio de 1,30 a 1,45 metros, de constitución robusta y compacta. Se distingue por su doble capa de pelo, que le proporciona protección contra las duras condiciones climáticas de Islandia. Presenta una cabeza elegante, cuello musculoso, y una cola y crin densas y largas.

Tamaño del caballo islandés
El caballo islandés es uno de los más pequeños que existen, aunque no llega a ser considerado un pony. Tiene una estatura que generalmente oscila entre 1,30 y 1,45 metros (aproximadamente 52 a 58 pulgadas) a la cruz, que es la parte más alta del lomo del caballo.
Este tamaño compacto y robusto es una de las características distintivas de la raza. Aunque pueden variar ligeramente en altura.

Tamaño
El caballito islandés es uno de los más pequeños del mundo.
Temperamento del caballo islandés
El caballo islandés es conocido por su temperamento dócil, amigable y dispuesto. Son inteligentes, sensibles y establecen fuertes lazos con sus jinetes. Esta raza es notablemente versátil y se adapta bien a diversas actividades, desde la equitación recreativa hasta el pastoreo de ovejas. Además, son valientes y confiables en terrenos difíciles, lo que los convierte en compañeros ideales para explorar el paisaje islandés.
>> ¿Conoces al caballo Lusitano? >>
¿Qué son los ‘gaits’ del caballo islandes?
Los “gaits” del caballo islandés son diferentes formas de moverse que son naturales para esta raza específica. A diferencia de otras razas que generalmente tienen solo tres o cuatro “gaits” básicos, el caballo islandés es conocido por tener cinco “gaits” distintos:
- Paso: Similar al trote, pero con un movimiento más suave y más balanceado.
- Tolt: Una marcha suave y rápida en cuatro tiempos, que es extremadamente cómoda para el jinete.
- Trotar: Un trote común de dos tiempos, que es rápido y enérgico.
- Galope: Una marcha rápida y enérgica con tres tiempos.
- Walk: El paso básico de cuatro tiempos.
Estos “gaits” hacen que el caballo islandés sea versátil y cómodo para montar en una variedad de terrenos y condiciones, lo que lo convierte en una raza muy apreciada tanto para el trabajo como para el placer.
Precio del Caballo Islandés
El precio de un caballo islandés puede variar considerablemente según varios factores, como la edad, el nivel de entrenamiento, el pedigrí, el temperamento y la experiencia del caballo.

Pero generalmente, el precio del caballo islandés, ronda los 12.000€. Uno muy económico y asequible podría costar solo 5.000€ y uno más caro podría llegar a los 30.000€.
Los precios también pueden fluctuar dependiendo del país y la región donde se realice la compra, así como de factores económicos y de oferta y demanda. Es importante investigar y consultar con criadores o expertos en caballos islandeses para obtener una idea más precisa del precio en el mercado actual.
Recuerda que el precio de un caballo nunca es su precio de compra, sino el coste de mantenerlo.
Origen del caballo islandés
La historia del caballo islandés tiene sus raíces en Islandia, donde ha sido criado y seleccionado durante más de mil años. Se cree que los primeros ejemplares llegaron a la isla con los colonos vikingos en el siglo IX, y desde entonces han vivido en aislamiento relativo, lo que ha contribuido a preservar su pureza genética y sus características únicas.
Durante siglos, los islandeses han valorado estos caballos por su versatilidad, resistencia y temperamento dócil, utilizándolos para una variedad de propósitos, incluyendo el transporte, el pastoreo de ovejas y la equitación.
Hoy en día, el caballo islandés sigue siendo una parte integral de la cultura y la vida en Islandia, así como una raza apreciada en todo el mundo por su singularidad y habilidades.
Cuidados, uso y alimentación del caballo islandés
Los cuidados del caballo islandés requieren atención a su alimentación, ejercicio y bienestar general. Se les debe proporcionar un refugio adecuado, agua fresca y una dieta equilibrada que incluya heno de calidad y, en algunos casos, suplementos nutricionales.
El ejercicio regular es importante para mantener su salud física y mental, y pueden ser utilizados para una variedad de propósitos, desde la equitación recreativa hasta el pastoreo de ovejas y la competición en eventos ecuestres. Es fundamental proporcionarles atención veterinaria regular, así como realizar tareas de cuidado de los cascos y la higiene básica.
El caballo islandés es utilizado para una variedad de propósitos debido a su versatilidad y habilidades únicas. Algunos de los usos más comunes incluyen:
- Equitación recreativa.
- Trabajo en el campo.
- Competición ecuestre.
- Terapia equina.
- Exhibiciones culturales.
¡Ya sabes cómo cuidar a tu caballo islandés!
Preguntas frecuentes sobre el Caballo Islandés
En eQuus caballus te respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los equinos islandeses:
¿Cómo se llaman los caballos islandeses?
El caballo islandés no recibe otro nombre particular, sin embargo, según su forma de correr y trotar pueden recibir nombres. Por ejemplo, tölt, sería andar y otra forma es Skeid.
El “tolt” de los caballos islandeses se describe como la manera más confortable de montar. Los islandeses aseguran que podrías llevar una taza de café mientras cabalgas en tolt y no derramarías ni una gota. Montar en tolt se compara con relajarse en un sofá, ofreciendo todas las comodidades del hogar.
¿Qué hacen con los caballos en Islandia?
Los caballos islandeses se destacan como una de las razas más antiguas y puras de Europa, criados durante más de mil años para transportar personas a través del terreno escarpado de Islandia.
Además de servir como medios de transporte, también son empleados para el pastoreo de ovejas y la equitación. En Islandia, estos caballos son esenciales para la vida cotidiana, facilitando la movilidad en terrenos difíciles y desempeñando funciones vitales en actividades pastorales y recreativas.

¿Cuánto mide un caballo islandés?
El tamaño promedio de un caballo islandés oscila entre 1,30 y 1,45 metros de altura (a la cruz), lo que equivale a aproximadamente 52 a 58 pulgadas. Estas dimensiones pueden variar según el individuo y su linaje específico dentro de la raza. Los caballos islandeses son conocidos por ser de estatura compacta pero robusta, lo que los hace adecuados para navegar terrenos difíciles y soportar condiciones climáticas adversas.
¿Dónde ver los caballos islandeses?
Los caballos islandeses se pueden encontrar principalmente en Islandia, donde son una parte integral de la cultura y la vida cotidiana. Sin embargo, debido a su creciente popularidad en todo el mundo, también se pueden encontrar en varios países fuera de Islandia.
Muchas granjas de cría y centros ecuestres en Europa, América del Norte y otras regiones tienen caballos islandeses disponibles para montar, espectáculos y eventos ecuestres. Además, algunos parques ecuestres y reservas naturales ofrecen oportunidades para ver y aprender sobre los caballos islandeses en su entorno natural.
¿Cuántos caballos hay en Islandia?
Islandia, con una población humana de aproximadamente 350.000 habitantes, sorprendentemente alberga alrededor de 80.000 de los 180.000 caballos islandeses registrados en todo el mundo. Esta proporción resalta la significativa presencia de estos caballos en la isla, donde son una parte integral de la vida y la cultura. La densidad de caballos islandeses en relación con la población humana subraya su importancia en la identidad y la economía de Islandia.
caballo Islandés